Reglas de programación de la producción, Técnicas PERT-CMP en la Administración de proyectos, Teoría de restricciones.
jueves, 2 de diciembre de 2010
REGLAS DE SECUENCIACIÓN
Programación de la producción en centros de trabajo:
El control de la producción tiene que establecer medios para una continua evaluación de ciertos factores: la demanda del cliente, la situación de capital, la capacidad productiva, cuando se hace la programación es indispensable que se proporcione una base para asignar tareas a los centros de trabajo, dependiendo de la capacidad de las mismos, luego de esto es preciso que se indique el orden en que serán ejecutadas dichas ordenes de pedido.
Las técnicas de carga de trabajo sirve para controlar la capacidad y destacar el exceso o falta de trabajo. La secuenciación especifica el orden en que deben realizarse los trabajos en los centros de trabajo
Para responder en qué orden se realizaran las actividades en cada centro de trabajo se han venido desarrollando diferentes técnicas que especificaran el orden en que deben asignarse los trabajos en cada centro de trabajo.
Los métodos de secuenciación deben cumplir con ciertas reglas de prioridad, las cuales proporcionan lineamientos para establecer la secuencia en que deben realizarse los trabajos. Las reglas de prioridad más conocidas son.
A. Primero en entrar, primero en salir (PEPS)
B. Tiempo de procesamiento más corto (TPC)
C. Fecha de entrega más próxima (FEP)
D. Tiempo de procesamiento más largo (TPL)
E. Razón crítica (RC)
F. Regla de Johnson
Los trabajos se asignarán así:
A. Primero en entrar, primero en salir (PEPS.- el primer trabajo en llegar al centro de trabajo se procesa primero.
B. Tiempo de procesamiento más corto(TPC).- los trabajos mas breves se procesan y terminan primero.
C. Fecha de entrega más próxima (FEP).- el trabajo que tiene fecha de entrega mas próxima se selecciona primero.
D. Tiempo de procesamiento más largo (TPL).- los trabajos mas largos y mas grandes a menudo son muy importantes y se seleccionan primero.
E. Razón crítica (RC).- es un índice que se calcula dividiendo el tiempo que falta para la fecha de entrega entre el tiempo de trabajo que queda.
F. Regla de Johnson.- es un enfoque que minimiza el tiempo de procesamiento para establecer la secuencia de un grupo de trabajos en dos centros de trabajo, al mismo tiempo que minimiza el tiempo muerto total en los centros de trabajo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Excelente!
ResponderEliminarBuen articulo prros +1000000
ResponderEliminar