Ventajas:
1. Especialmente útil para el control y programación de grandes proyectos.
2. Concepto directo y sin complejidad matemática.
3. Las redes gráficas ayudan al panorama global de las relaciones entre las actividades del proyecto.
4. El análisis de la ruta crítica y el tiempo de holgura ayuda a detectar las actividades que requieren vigilancia estrecha.
5. Los documentos y las gráficas del proyecto señala quien es el responsable de varias actividades.
6. Se aplica a una amplia variedad de proyectos.
7. Útil para supervisar no sólo los programas si no también los costos.
1. Especialmente útil para el control y programación de grandes proyectos.
2. Concepto directo y sin complejidad matemática.
3. Las redes gráficas ayudan al panorama global de las relaciones entre las actividades del proyecto.
4. El análisis de la ruta crítica y el tiempo de holgura ayuda a detectar las actividades que requieren vigilancia estrecha.
5. Los documentos y las gráficas del proyecto señala quien es el responsable de varias actividades.
6. Se aplica a una amplia variedad de proyectos.
7. Útil para supervisar no sólo los programas si no también los costos.
Limitaciones:
1. Las actividades del proyecto deben definirse con claridad, de manera independiente y estable en sus relaciones.
2. Las relaciones de precedencia deben ser especificas y seguirse al elaborar la red.
3. Las estimaciones de tiempo tienden a ser subjetivas y están sujetas a manejos de los administradores que temen ser demasiado optimistas o no suficientemente pesimistas.
4. Existe el peligro inherente de detectar demasiado de la ruta mas larga o crítica. Las rutas casi críticas
No hay comentarios:
Publicar un comentario